
Fue hasta los festejos del Año nuevo chino en Beijing que una compañía de marionetas que trabaja en el unico teatro en la ciudad especializado en ello decidió montar como ocasión especial una de la aventuras del Rey Mono, publicitando que era el montaje de una historia tradicional con el Rey Mono como protagonistas y con marionetas de gran tamaño; el comentario unánime a esa publicidad fue que era una oportunidad unica de ver este tipo de trabajo.

Fue decepcionante. Lo que vi fue solo un intento moderno de recrear una opera clásica china con marionetas de mediano tamaño y con el uso de una técnica muy pobre del manejo de las mismas. La sorpresa era mayor sabiendo que los chinos poseen un trabajo técnico envidiable en todo su teatro tradicional. Imitaban la opera tradicional sin la menor idea de la tradición. Debo aceptar que, como en todo trabajo de marionetas, se lograba cierta simpatía por los “muñecos” y sus movimientos, mucho más recordando los actores de la Opera de Beijing que he visto actuando esas piezas, pero en absoluto me sentía maravillado por la fuerza y la perfección que uno observa cuando se ve muy en especial el Bunraku japonés o el Teatro de marionetas tailandés.
El video habla mejor que mis palabras, y espero pronto tener editados el material visual que recabé en la representación en Tailandia y Japón, para tener un mayor punto de comparación entre estos teatros.
Es claro que en el origen del teatro asiático están la artes escénicas de la India y China, y que en el origen del teatro de marionetas está indiscutiblemente China. Sin embargo puedo asegurar que en la actualidad, el Bunraku de Japón, o los teatros de marionetas de Tailandia e Indonesia son poseedores de la más alta técnica de este tipo de teatro, no más China continental. ¿Habrá China perdido las fuentes de esa tradición, y solo le queda ayudar a sobrevivir su teatro de sombras (5)? Espero que mi viaje a Fujian me dé algunas respuestas más claras.
(1) Este es el link a un pequeño sitio con fotos sobre las representaciones que se pueden ver en el pequeño pueblo de Tianluokeng, Fujian:
http://www.tabblo.com/studio/stories/view/205147/
(2) En este sitio se presenta un poco de la historia del teatro de marionetas y a uno de los más improtantes maetsros taiwaneses:
http://www.hexagramm.fr/petitmiroir/anglais/histoire/maitre_uk.php
(3) Estuve en el Teatro Nacional de Bunraku en Osaka en julio de 2006..
(4) Estuve en el teatro Joe Louis en Bangkok en diciembre de 2006.
(5) Link a las páginas de Youtube que contienen dos videos tomados en mi viaje al pequeño pueblo de Wuzhen (cerca de Hangzhou) que muestran una pequeña pieza de teatro de sombras chino:
http://www.youtube.com/watch?v=zq4fVPPvhD8
http://www.youtube.com/watch?v=WfuyqjD1v20
No hay comentarios.:
Publicar un comentario