Mostrando las entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de octubre de 2011

Un "performance" en Carmona, España

 Gustavo Thomas durante Un performance en Carmona, España
(Arte Digital por Gustavo Thomas. 2011)


Estas son algunas fotografías, pinturas digitales y dos videos del performance que Mary Jordan, Barrett Wissman y yo trabajamos en Carmona, España, durante la fiesta de aniversario de Ana Corberó y Nabil Gholam el 25 de septiembre 2011.

Ninguno iba preparado antes de viajar a Carmona para dar un espectáculo, todo fue acordado minutos antes: Mary y yo le pedimos a Barrett que tocara en el piano una pieza "intensa", entonces marcamos el inicio y final de mi desplazamiento dentro de la alberca al aire libre, y eso fue todo.

En la fiesta, como era de esperarse, había niños e hicieron sentir su presencia durante el performance pero fue interesante lidiar con su comportamiento y casi se volvió un reto para el éxito de nuestro trabajo. Por supuesto que el maravilloso paisaje andaluz que teníamos de marco ayudó a hacernos totalmente el día.

Debo decir que ésta fue mi primera presentación como practicante Butoh (Butohka se le dice) en público en vivo, ya que antes, todas mis presentaciones, habían sido en los talleres de trabajo y a través del internet. Curiosidades de la vida.


Mary Jordan y Gustavo Thomas durante Un performance en Carmona, España.
(Arte Digital por Gustavo Thomas. 2011)



 







Texto, fotografías y vídeos en este Blog son propiedad del autor, excepto cuando se aclare otra autoría. Todos los derechos son reservados por el autor de este Blog. Si existe algún interés en usar textos, fotografías o vídeos propiedad del autor, sea uso comercial o no, es necesario hacer una petición por escrito y dirigirla por correo electrónico a Gustavo Thomas a gustavothomasteatro@gmail.com.

miércoles, 5 de octubre de 2011

Ana Corberó y sus esculturas de niños gigantes en Carmona, España.


Ana Corbero's Giant Children Sculptures in Carmona, Spain (2011)
Esculturas de niños gigantes de Ana Corberó en Carmona, España. (Por Gustavo Thomas. 2011)

He estado desaparecido por unas semanas y ha sido porque andaba de viaje por Portugal y el sur de España. Fuí a España, al pueblo de Carmona (cerca de Sevilla), para un muy especial evento, el 15o aniversario de bodas de mis amigos Ana Corberó y Nabil Gholam. Desde luego el evento fue privado y no me referiré más a él, pero siendo como soy no pude quedarme sin la posibilidad de compartir las fotografías que tomé de lo que considero maravillosas esculturas que Ana tiene en Carmona.

Yo había visto algunas de estas esculturas cuando estaba viviendo en Beirut (2003-2005) pero nunca con ese fabuloso valle andaluz de fondo y nunca en tal cantidad (¡más de 8!).

Ana Corberó creó estas estructuras en forma de niños después de haber tenido la experiencia de vivir en Beirut, ciudad llena de contrastes y marco de varias invasiones y bombardeos israelíes en los útlimos 30 años; la cara de los niños libaneses mirando al cielo, mirando a los bombarderos, fue el motor de su creación.

Estoy seguro que disfrutrán estas imágenes...


Ana Corbero's Giant Children Sculptures in Carmona, Spain (2011)
Esculturas de niños gigantes de Ana Corberó en Carmona, España. (Por Gustavo Thomas. 2011)
Ana Corbero's Giant Children Sculptures in Carmona, Spain (2011)
Esculturas de niños gigantes de Ana Corberó en Carmona, España. (Por Gustavo Thomas. 2011)
Ana Corbero's Giant Children Sculptures in Carmona, Spain (2011)
Esculturas de niños gigantes de Ana Corberó en Carmona, España. (Por Gustavo Thomas. 2011)
Ana Corbero's Giant Children Sculptures in Carmona, Spain (2011)
Esculturas de niños gigantes de Ana Corberó en Carmona, España. (Por Gustavo Thomas. 2011)
Ana Corbero's Giant Children Sculptures in Carmona, Spain (2011)
Esculturas de niños gigantes de Ana Corberó en Carmona, España. (Por Gustavo Thomas. 2011)
Ana Corbero's Giant Children Sculptures in Carmona, Spain (2011)
Esculturas de niños gigantes de Ana Corberó en Carmona, España. (Por Gustavo Thomas. 2011)
Ana Corbero's Giant Children Sculptures in Carmona, Spain (2011)
Esculturas de niños gigantes de Ana Corberó en Carmona, España. (Por Gustavo Thomas. 2011)
Ana Corbero's Giant Children Sculptures in Carmona, Spain (2011)
Esculturas de niños gigantes de Ana Corberó en Carmona, España. (Por Gustavo Thomas. 2011)
Ana Corbero at her studio in Carmona, Spain (2011)
Ana Corbero frente a su estudio, en Carmona, España. (Por Gustavo Thomas. 2011)






Texto, fotografías y vídeos en este Blog son propiedad del autor, excepto cuando se aclare otra autoría. Todos los derechos son reservados por el autor de este Blog. Si existe algún interés en usar textos, fotografías o vídeos propiedad del autor, sea uso comercial o no, es necesario hacer una petición por escrito y dirigirla por correo electrónico a Gustavo Thomas a gustavothomasteatro@gmail.com.

martes, 1 de junio de 2010

El Teatro Cerezo en Carmona


Han sido ya varias semanas de ausencia, y es que estado viajando por España y acomodándome al inicio del verano canadiense que sorpresivamente es caluroso y agradable. La vida está dando vuelcos y mi creatividad dando a su vez giros insospechados. Mucho qué hacer por otros lados y poco tiempo para escribir por éstos del blog (aún cuando hay una serie de entradas que debo continuar, no me olvido de ello), en fin, después del descanso...

Para reiniciar el paso, y sin mayores contratiempos intelectuales, les presento algunas fotos del Teatro Cerezo de la ciuda de Carmona.




Carmona es un pueblo encantador con una historia verdaderamente larga, que comienza en el pelolítico y pasa por fenicios, cartagineses, romanos, árabes, cristianos, republicanos en los años 30 y la actual España. Es una verdadera joya a 10 minutos de la ciudad de Sevilla, en Andalucía.

La historia cuenta que durante los años 30, en la época de la República española, Bernardo Enrique Cerezo, habitante de Carmona, se ganó la lotería y ofreció parte del premio para la construcción de un teatro. El teatro fue construido por los arquitectos Enrique Romero y Emilio Ramos en una mezcla estilística: una estructura exterior en un muy tardío art nouveau pero con ciertos motivos decorativos del art deco, muy del momento. Actualmente funciona como un centro de eventos de la ciudad: teatro, cine, conferencias, conciertos y eventos alrededor de sus fiestas regionales y carnavales como el Gran festival del Perol que se realiza todos los años en el mes de Octubre.




lunes, 23 de julio de 2007

Una exposición en Beijing sobre Antonio Gaudí

Un video que pude tomar sobre la exposición de Antonio Gaudí, "Cosmos Gaudí. Arquitectura, geometría y diseño." en el museo de la Capital en Beijing, China.

La exposición que acaba en una semana, es una de las mejores que he visto en esta ciudad: corta, clara, concisa, fácil de seguir y hermosamente bien puesta, con un aspecto visual evidentemente proponderante; la gozas y reconoces el genio de este maravilloso artista de todos los tiempos.

Este tipo de exposiciones no se dan fácilmente en Beijing, donde se da muy poca atención a la museografía o es considerablemente errónea.

Gustavo Thomas. Get yours at bighugelabs.com

Si tienes algún interés en usar cualquiera de los artículos, imágenes o videos que aparecen dentro de este Blog, contacta antes de usarlos al autor del Blog, dejando tu correo en los comentarios de la entrada que te interesa.