![]() |
Sergio López hablando sobre Oscar Liera. Foro Luces de Bohemia. México, 1997. |
En la mesa participaron Oscar Blancarte, Soledad Ruíz, José Enrique Gorlero, Felipe Galván, Armando Partida y Sergio López.
![]() |
Sergio López hablando sobre Oscar Liera. Foro Luces de Bohemia. México, 1997. |
![]() |
Armando Partida hablando de Oscar Liera. Foro Luces de Bohemia (1997) |
Recibí un correo de parte de Luis Alejandro Simón, director del Club de Teatro "Bárbara Simón" que para festejar el 50 aniversario del Banco Interamericano de Desarrollo (institución al a que pertenece el Club) promueve un concurso hispanoamericano de dramaturgia. Aquí el el texto que me envió:
El Club de Teatro "Bárbara Simon" de la Asociación de Empleados del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) festeja el Cincuenta Aniversario de esta Institución con el lanzamiento del "Concurso Hispanoamericano de Dramaturgia".
Este evento reparte entre sus ganadores, US$ 17.000 en efectivo más un impactante paquete de premios especiales.
Les invito a leer las bases del concurso en nuestra página web: www.teatrobid.org
Adjunto al presente el afiche del Concurso, agradeciendo sinceramente su difusión.
Su gestión será de vital importancia para acercar esta convocatoria a los dramaturgos chinos o a los dramaturgos hispanoamericanos que viven en China. Esperamos que esta propuesta sirva de estímulo para abrirles el camino a una carrera internacional y les brinde nuevas oportunidades de desarrollo artístico.
( ... )
Le agradezco por anticipado ayudarnos a difundir nuestro Concurso en China.
El Club de Teatro “Bárbara Simon” de la Asociación de Empleados del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), convoca a los autores teatrales a participar del Concurso Hispanoamericano de Dramaturgia en celebración del Cincuenta Aniversario del BID. La Asociación de Empleados del BID es un organismo representativo de los empleados, que entre otras finalidades, promueve el bienestar de los empleados a través de actividades sociales, culturales, de deportes o recreacionales.
Los dramaturgos contemporáneos hispanoamericanos tienen por delante un arduo camino para convencer a los teatros de la posibilidad de estrenar sus piezas teatrales y es aquí donde los concursos literarios desempeñan un papel fundamental: avalar la calidad de un dramaturgo y abrir así una oportunidad que eventualmente impulsará su carrera artística. El público tendrá entonces la última palabra y decidirá el destino de su obra, mediante su aceptación o su rechazo. Pero para llegar a abrir el telón, los concursos constituyen en nuestros días una gran puerta que conduce a un dramaturgo al escenario.
Para participar de este concurso los autores podrán escoger una de las siguientes categorías:
Podrán participar del Concurso los ciudadanos nativos o extranjeros que cuenten con más de cinco años de residencia comprobable en cualquiera de los países miembros del BID:
Alemania, Argentina, Austria, Bahamas, Barbados, Bélgica, Belice, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Croacia, Dinamarca, Ecuador, El Salvador, Eslovenia, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Guatemala, Guyana, Haití, Holanda, Honduras, Israel, Italia, Jamaica, Japón, México, Nicaragua, Noruega, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Reino Unido, República de Corea, República Dominicana, República Popular de China, Suecia, Suiza, Suriname, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.
Las obras presentadas no tendrán limitaciones de propuestas estéticas y deberán ser originales (no adaptaciones), inéditas, no estrenadas, no haber sido premiadas anteriormente, ni escenificadas con anterioridad en ningún país, ni tampoco podrán estar participando en procesos de selección de ningún otro concurso durante el periodo de tiempo comprendido desde el comienzo de la fase de selección hasta el fallo de premiación de este concurso.
El jurado seleccionará 4 ganadores por categoría otorgando premios por la cantidad total de US$ 17.000 en efectivo que se suman al siguiente paquete de premios especiales:
La convocatoria se abrirá el 1 de abril de 2009 y concluirá el 1 de septiembre de 2009.
Las obras deberán enviarse, por duplicado a:
Luis Simón
Director Ejecutivo
Concurso Hispanoamericano de Dramaturgia
Asociación de Empleados del BID
1350 New York Ave. N.W – Stop B-0670
Washington D.C. – 20577 -USA
Auspician este concurso: Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Asociación de Empleados del BID; Asociación de Familias del BID; Centro Español de Washington, D.C.; Embajada de España en Estados Unidos; Embajada de Venezuela en Estados Unidos; Embajada de Uruguay en Estados Unidos; Telemundo; Centro Dramático Nacional (Ministerio de Cultura, España); Thalia Spanish Theatre; Teatro GALA y la Sociedad Educativa de las Artes Inc. (SEA) y el Ministerio de Cultura de Guatemala.
Solo serán aceptadas aquellas obras que cumplan todos los requisitos detallados en las bases del Concurso.
Bases:
Documento en Español (PDF)
Convocatoria:
Abr 1 - Sep 1
Enviar Obras a:
Luis Simón
Director Ejecutivo
Concurso Hispanoamericano de Dramaturgia
Asociación de Empleados del BID
1350 New York Ave NW
Stop B-0670
Washington, DC 20577
USA
Consultas:
Ana Nuchowich
Productora General
Correo: teatrobid@iadb.org
No se aceptarán consultas telefónicas de ningún tipo, ni se recibirán obras enviadas por correo electrónico.