Mostrando las entradas con la etiqueta George Banu. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta George Banu. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de marzo de 2011

¿De qué hablabas con ellos, Jerzy? "Avec Grotowski" Textos de Peter Brook sobre Jerzy Grotowski













He empezado la lectura de "Avec Grotowski", un libro del investigador rumano francés George Banu, en el que recopila textos de Peter Brook hablando sobre Jerzy Grotowski. En la introducción Banu cita una pequeña conversación que tuvo con Grotowski y que al leerla me ha parecido encantadora y clarificadora (en cuanto a ciertos aspectos de la vida personal de Grotowski);. La reproduzco aquí:

" (...) je l'interrogeais sur son amitié bifrons avec Barba et Brook :
'Tu as deux amis. De quoi parles-tu avec Eugenio? Et avec Brook?
- Avec Eugenio je ne parle que du théâtre, avec Peter je ne parle que de la vie !' "


...y que podría traducirse al español de esta manera:


" (...) yo lo interrogaba sobre su amistad de bifrons con Barba y con Brook :
'Tienes dos amigos. ¿De qué hablas con Eugenio? ¿Y de qué con Brook?
- Con Eugenio no hablo más que de teatro, ¡con Peter no hablo más que de la vida!' "


Ese demonio de dos cabezas (bifrons) sitúa cada una de sus cabezas a cada lado del director polaco, ¡pero él nunca estuvo en el centro! Siempre a un extremo del camino.

¡Fascinante la búsqueda de la develación de secretos ocultos detrás del encuentro de grandes hombres!

"Avec Grotowski" es sin duda un libro lleno de sabiduría de la vida, de las relaciones entre artistas y del teatro mismo. Lo leo con pasión y mucha curiosidad; después hablaremos de él...


- Posted by Gustavo Thomas. Registered by Creative Commons.

martes, 3 de abril de 2007

Film de Eisenstein sobre el arte de Mei Lanfang. (1935)

Se dice que cuando en 1935 Mei Lanfang actuó en la antigua URSS su presentación tuvo tal fuerza y novedad que cambió la manera de ver el teatro de los más grandes creadores de ese país. Entre esos maravillados creadores soviéticos estaba Eisenstein, quien obsesionado por filmar extraños e importantes momentos y personalidades, aprovechó la visita de Mei Lanfang y le pidió una sesión especial para filmarlo; la sesión tuvo lugar el 29 de marzo de 1935. El resultado fue 5 minutos de película mostrando a Mei Lanfang representando algunas de las partes de su nuevo estilo de hacer la Opera de Beijing; a pesar de que el proyecto de película de Eisenstein nunca se concretizó, esos 5 minutos de película es una material invaluable para el mundo del teatro.(1)

Encontré una pequeña parte de este film y estoy muy feliz de poderlo compartir. (2)



(1)
George Banu escribió sus versión de esta visita: "Eisenstein qui le rencontre dès le 12 mars lui propose de le filmer. Et le 29 mars, juste à la fin des représentations, une longue séance de tournage aura lieu, mais sans que le film projeté soit réalisé. Par ailleurs Eisenstein écrit la fameuse étude A l’enchanteur du jardin des poiriers, qu’il va reprendre trois fois dans la période 1935-38, et il offre à Mei son article, paru en anglais, The Principle of Film Form, avec une dédicace lourde de significations à l’heure du « réalisme socialiste » : « A M. Mei Lanfang, le plus grand maître de la forme, mon article essentiel sur la question »" (Mei Lanfang : procès et utopie de la scène occidentale, by Georges Banu)

(2) Cortos extraídos de un documental para la televisión china.

Gustavo Thomas. Get yours at bighugelabs.com

Si tienes algún interés en usar cualquiera de los artículos, imágenes o videos que aparecen dentro de este Blog, contacta antes de usarlos al autor del Blog, dejando tu correo en los comentarios de la entrada que te interesa.