Mostrando las entradas con la etiqueta poesía en voz alta. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta poesía en voz alta. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de abril de 2013

Mi muerte (Poema -voz y texto- de Gustavo Thomas © 2013)



Mi Muerte




Mi muerte tiene la lengua de lado,
sangre en la nariz
y los párpados bien cerrados.

Es cruel y sorpresiva...

A mi muerte se le llama por teléfono,
está tendida en el suelo,
semidesnuda,
con policías y reporteros trabajando.

No tiene frío, calienta.

Mi muerte aparece con un sonido sordo,
algunos llantos,
alquien que no quiere ver,
que parece nada entiende,
apretándose los dedos y los labios.

Las ventanas se cierran cuando ya se ha ido...

Mi muerte es la noche ya entrada
o el día más que nublado,
persianas que ante el sol al suelo bajan;
rezos, flores, incienso, lentes opacos.

El cementerio a lo lejos; aquél niño, en un auto encerrado.

Madre que llora su hijo,
hermano que pide a su santo,
amigos que nunca regresaron,
un padre infiel al que se le hizo de lado.

La familia es una mitología de desaparecidos.

Mi muerte está tirada en el vapor de un baño,
escribiéndome correos.
A ella le hacen homenaje,
yo grito en el suelo, golpeando, salvaje.

En la lejanía la he soñado y de ella aprendo.

Mi muerte ya vieja se despide de los suyos
y yo que le pertenezco me niego a verla,
la encuentro después en una caja
dormida, silenciosa,
la llevan a enterrar, despedida la dejan sola.

Recuerdo cuando enfermo me limpiaba con sus amorosas manos.

Mi muerte es aquella de mis otros
que lloran o desmayan al saberla,
un abrazo es en la noche apoyado,
sentirse amado
con un pecho silencioso a su lado.

Su madre no fue la mía que continúa aún en vida.

Mi muerte es un padre en su ausencia;
recuerdos y sueños de una culpa,
frialdad al recibirla,
más llamadas sin visitas.

Mi muerte es mi odio y es desidia.

Mi muerte es todas las muertes que se juntan
y ese olvido de los desterrados.

La nada que se filosofa en cama aguada.

Mi muerte es un sello legal
que en la memoria de mi piel queda plasmado,
su tinta se esparce como sangre
inundando hileras de archivos en forma de barcos
y sí, es un rezo no escuchado.


No le temo...
pero no se olvida nunca el eco de su paso.




Gustavo Thomas © 2012-2013




Texto, fotografías y vídeos en este Blog son propiedad del autor, excepto cuando se aclare otra autoría. Todos los derechos son reservados por el autor de este Blog. Si existe algún interés en usar textos, fotografías o vídeos propiedad del autor, sea uso comercial o no, es necesario hacer una petición por escrito y dirigirla por correo electrónico a Gustavo Thomas a gustavothomasteatro@gmail.com.


miércoles, 13 de febrero de 2013

Volcano. Un nuevo corto de Omar Ramírez usando un poema de Gustavo Thomas.

Fotografía de Omar Ramírez (Omar Ramírez © 2012)

 Supe de una pérdida y de un dolor, cuando vi la imagen (publicada arriba) que ilustraba esos momentos de la vida de alguien muy estimado no pude más que escribir un poema sobre aquello que me evocaba:


Sigo tus pasos

Miro aquello que de tí me queda
y en tus olores me desvanezco;
no siento ya mi sombra,
que es tuya,
porque estoy solo,
porque tu color yo pierdo,
porque aquí sin forma 
tú,
descarnado me dejas.

(Gustavo Thomas © 2012)


Entonces Omar creó su personal poema en video usando mi voz y el poema mismo, lo cual agradezco enormemente, porque el producto es muy bello y fuerte, mucho, y a la vez lleno de una gran ternura.

Se los comparto también:


Video: Volcano (Omar Ramírez © 2013)
 





Texto, fotografías y vídeos en este Blog son propiedad del autor, excepto cuando se aclare otra autoría. Todos los derechos son reservados por el autor de este Blog. Si existe algún interés en usar textos, fotografías o vídeos propiedad del autor, sea uso comercial o no, es necesario hacer una petición por escrito y dirigirla por correo electrónico a Gustavo Thomas a gustavothomasteatro@gmail.com.

jueves, 20 de diciembre de 2012

Video del Poema "Hace tanto" (De y por Gustavo Thomas)


He estado videograbando mi poesía leída por mí, primero mi imagen leyendo el poema en voz alta y después el texto del poema. Veremos cómo funciona y cómo se desarrolla.


Video del poema "Hace tanto"



Texto, fotografías y vídeos en este Blog son propiedad del autor, excepto cuando se aclare otra autoría. Todos los derechos son reservados por el autor de este Blog. Si existe algún interés en usar textos, fotografías o vídeos propiedad del autor, sea uso comercial o no, es necesario hacer una petición por escrito y dirigirla por correo electrónico a Gustavo Thomas a gustavothomasteatro@gmail.com.


Gustavo Thomas. Get yours at bighugelabs.com

Si tienes algún interés en usar cualquiera de los artículos, imágenes o videos que aparecen dentro de este Blog, contacta antes de usarlos al autor del Blog, dejando tu correo en los comentarios de la entrada que te interesa.